Las cerraduras en tu hogar

Las cerraduras son pieza clave en la seguridad de tu hogar, es importante conocer la amplia variedad de alternativas que encontrarás en el mercado para que instalar en todos los puntos de acceso que existen en tu hogar.
Conoce algunos aspectos básico de las cerraduras, para valorar este pequeño pero valioso dispositivo y lo más importante, elegir la mejor opción.
La cerradura en sus inicios
Como todos sabemos la cerradura es un dispositivo, que en sus inicios era muy rudimentario, presentaba un pasador de madera horizontal, que se hacía deslizar por una guía para abrir o cerrar la puerta.
Para impedir que el pasador o la barra fuera deslizada de manera accidental, se practicaba un agujero vertical en la parte superior de la hembra y allí se insertaba una cuña.
La tecnificación de los sistemas de seguridad comienza en el siglo XVIII en Inglaterra. Linus Yale, quien tomó la decisión de continuar con el oficio de su padre de cerrajero, recibe la patente de su primera cerradura para bancos en el año 1851, en el año 1862 inventó la cerradura de cuadrante secreto que fue lo que transformó su apellido en un auténtico sinónimo de la palabra llave.
Componentes de las cerraduras
Una cerradura estándar está compuesta por una serie elementos, los cuales se mencionan a continuación.
El resbalón, que mayormente tiene forma triangular, y su función es la de cerrar automáticamente la puerta en caso de que se empuje en su totalidad y no permite volver abrir la puerta hasta que le des al pomo.
Conexión para cuadrillo, manillas y pomo, son las palancas exteriores con las que es posible abrir o cerrar la puerta.
El orificio para bombillo, también conocida como petaca, aumenta la seguridad en la puerta, la cual se introduce en su lateral esta pieza que es rectangular, cuando es así se llama petacas, si es cilíndrica, se le llama bulones, ella refuerza la resistencia del resbalón.
Algunos tipos de cerraduras
En el mercado encontrarás diferentes tipos de cerraduras que ofrecen lo necesario para la seguridad de la familia y del inmueble, es recomendable considerar las sugerencias del cerrajero profesional al momento de elegir. Algunas de las más conocidas son.
Cerraduras de sobreponer. Se instala sobre la puerta, tiene como referencia el canto de la misma.
Cerradura de sobreponer con mordaza. Se coloca sobre la puerta, tiene como referencia el canto de la misma. En caso de ser utilizada en la puerta principal, es recomendable instalar un dispositivo complementario de seguridad.
Cerradura de embutir. Son reversible porque se puede utilizar con bisagras al lado derecho o al izquierdo, algunas tienen llave de cruz o TX de extra seguridad. Pueden ser utilizadas en puertas de madera o metálicas.
Cerradura de mecanismo tubular. Se instala a través de la puerta, son reversibles, la bisagra se puede utilizar al lado derecho o al izquierdo. Suele ser instaladas en puertas internas del hogar, como habitaciones o cuartos de baño.
Cerraduras electrónicas. Se instalan a través de las puertas y se activan electrónicamente por sus funciones especiales. Se recomienda para sitios restringidos.
Cerraduras multipunto. Este tipo de cerraduras es muy confiable y seguro, porque presentan varios puntos de anclaje, que al momento de cerrar la puerta, se activar. Son recomendadas para puertas acorazadas, blindadas o macizas.