Sistemas accionadores de cierre para las puertas

La tecnología le ha permitido al ramo de la cerrajería estar también a la vanguardia de sus avances, se ha pasado de sistemas manuales a numéricos, digitales, lectores de huellas y hasta reconocimientos faciales, hasta sistemas accionadores de cierres de puertas. El cerrajero ha visto la necesidad de actualizar el ramo para permanecer activos.
Los mercados han generado diferente formas de cierre de puertas, que van por calibración de peso o automatizados, lo que permite que el sistema se active en un espacio de tiempo reducido. Para evitar el acceso de personas no deseadas a ciertas partes en particular. Los diferentes diseños crean la oportunidad de ejecución con prontitud.
Las normativas en el área de la arquitectura también proporcionan avances y nuevas opciones en el área de seguridad, por ejemplo si ocurriese algún tipo de eventualidad como un incendio, la regulación dice que deben existir puertas que cierren de forma automática y segura que evite la propagación del fuego a otras zonas.
También se establece que la debe ser de fácil movilización, de seguridad alta y que aguante diferentes embates de materiales y hasta la naturaleza. La fuerza y velocidad de cierre de las puertas debe ser en el menor de los tiempos garantizando seguridad y sea una forma de proteger y salvar vidas.
Las especificaciones para un buen sistema de cierre automatizado de puerta
Las normativas existentes en cuanto a este tema mencionan que los sistemas de cierre deben una fuerza equivalente a la apertura, incluyendo los ángulos que la misma llegue a dispensar para su control general. Obviamente la anchura de la puerta y el sitio de colocación será una guía para que el sistema funcione de forma adecuada.
Estas medidas son para evitar que las puertas puedan por alguna incidencia externa permanecer abiertas. La amortiguación natural de la misma hará que la seguridad sea la más apropiada, tomando en cuenta para lo cual fue colocada en un sitio en específico. Las medidas y peso las puertas serán el indicativo hacia dónde va dirigido el sistema.
También es importante destacar que el sistema debe ser flexible, si fuese necesario el caso de que la apertura fuese manual, la misma debe permitirlo, claramente quien maneje este tipo de acciones es porque ha recibido el entrenamiento en el área de seguridad de la zona. Pensando en que la mayoría de las ocasiones este tipo de puertas esta en sitios grandes.
Los cierres de puertas electrónicos están en vanguardia.
Los sistemas de cierre deben estar comprobados, su función debe ser la de permanecer cerradas, la de proporcionar seguridad en ocasiones de fuerza mayor pero también en tiempo y espacio deben ser lo más funcionales posibles, por ello los de cierre estándar dan fuerza más a su forma y amplitud para que así mismo tenga la fuerza de cerraje.
Otros modelos han integrado la combinación de números o datos alfanuméricos, la radiofrecuencia es otra forma en la que los sistemas han evolucionado, la funcionalidad de los sistemas siempre dependerá del sitio donde se hayan ubicado las puertas.