agosto 2, 2025

Todo Sobre Seguridad

Los mejores consejos de la mano de expertos

Evolución de la Domótica

Desde hace dos décadas se popularizó el concepto de domótica, esto desató un gran número de nuevas empresas y fabricantes que iban apareciendo en el mercado, aportando su propio lenguaje, el mundo de la construcción también tuvo algunos cambios.

Después del 2020, la domótica resurge de manera madura y con una peculiaridad en uso generalizado de KNX, un sistema abierto con el que trabajan compañías europeas y al que se están sumando otras organizaciones procedentes de América y Asia.

¿Dónde se aplica la domótica?

Las posibilidades son infinitas, beneficios en términos de confort, seguridad, eficiencia energética y control hacen que sea una solución cada vez más utilizada en diferentes contextos y entornos, proponer romper con el tópico de que la automatización es accesible para usuarios con alto poder adquisitivo.

Se puede adaptar a viviendas grandes, edificios, pisos comunes, edificios residenciales como apartamentos vacacionales, edificios comerciales, desde hoteles, restaurantes, instituciones, instalaciones educativas, industrias hasta grandes empresas.

La domótica funciona mediante sistema de dispositivos que se comunican entre sí y con el usuario controlar y automatizar diferentes funciones en la vivienda o edificio, gracias a sensores y dispositivos es posible detectar movimiento, el humo o tener el control centralizado de las funciones principales.

También se puede integrar sistemas de seguridad, detección de gas o de fuego, fugas de agua, equipo eléctrico o electrónico que pueda haber en un edificio, hay que estudiar muy bien al cliente, sus necesidades, inquietudes, ya que no es lo mismo una vivienda que un hotel porque las necesidades son diferentes.

Evolución de la Domótica

No se utilizan los mismos equipos a una casa que a un edificio, el confort y la seguridad es importante porque para un hotel o empresa, están dirigidas a la eficiencia energética o el ahorro de tiempo. La Inteligencia artificial está cobrando protagonismo y marca un antes y después de la domótica.

Esta tecnología está brindando capacidades, potencia la automatización inteligente, el aprendizaje automático, la personalización y el análisis de datos, diferentes elementos que aprenden y se adaptan a los patrones de uso y preferencias del usuario, automatizando acciones.

Principales beneficios para los usuarios

Las ventajas de la domótica impactan en algunos edificios, comenzando con la comodidad de las personas al permitirles disminuir las tareas manuales y destinando más tiempo a otras acciones.

Sobresale el confort o la seguridad de las viviendas y edificios, relacionado con el control de accesos en remoto, que aportan tranquilidad dentro y fuera de casa, impulsa la accesibilidad y permite mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades o movilidad reducida.

Mediante sensores, detectores de caídas y asistentes que facilitan su vida diaria, otro ámbito en el que tiene gran relevancia es en la gestión de la energía.

Gracias a los sistemas inteligentes se puede controlar y optimizar el consumo eléctrico, regulando diferentes funciones como la iluminación, calefacción, refrigeración, para conseguir un ahorro energético.

Son muchos los beneficios que la domótica ha demostrado durante algunos años, pero la aparición de la Inteligencia Artificial ha permitido cubrir algunos aspectos que la domótica todavía no realiza, para el bienestar de las personas que habitan un inmueble.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
error: Content is protected !!